
El 13 de febrero se celebra
el Día Mundial de la Radio, tras el acuerdo adoptado el 2011 por los estados
miembros de la Unesco y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas
al año siguiente.
La Unesco recordó que la radio es
un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye
una plataforma para el discurso democrático.
"A nivel mundial, la radio
sigue siendo el medio más consumido. Esta capacidad única de llegar a la más
amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de la
diversidad de una sociedad, ser un escenario para que todas las voces se
expresen, estén representadas y sean escuchadas", refirió.
Añadió que las estaciones de
radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de
programas, puntos de vista y contenidos, y reflejar la diversidad de audiencias
en sus organizaciones y operaciones", recordó.
A propósito del Día Mundial de la
Radio 2020, la Unesco hizo un llamado a las emisoras de radio para que
defiendan la diversidad, tanto en su sala de redacción como en las ondas.
Entre ellas abogar por el
pluralismo en la radio, de modo que haya una combinación de medios públicos,
privados y comunitarios, fomentar la representación en la sala de redacción,
donde los equipos estén integrados por diversos grupos de la sociedad, promover
la diversidad de los contenidos editoriales y los tipos de programas para que
reflejen la variedad de los públicos.
Fuente: andina.pe
Publicar un comentario